
Eventos
26 de septiembre de 2018
El Rol del Arte y la Cultura en la Construcción de la Verdad
Grabaciones del Seminario
Grabaciones del Seminario
Del latín exvoto 'voto recibido', la palabra es huidiza para la historia del arte y las ciencias humanas. Didi-Hubermann dice que los exvotos atraviesan el tiempo, lo comparten civilizaciones muy diferentes entre sí, ignoran la ruptura entre el paganismo y el cristianismo. Son cosas elaboradas psíquicamente, que tienen el sentido [...]
Reparación Simbólica: jurisprudencia, cantos y tejidos es el volumen I de la Serie ESTUDIOS SOBRE REPARACIÓN SIMBÓLICA, que recoge ocho reflexiones sobre el concepto de Reparación Simbólica, y sus relaciones con el arte y la cultura. Con esta obra se inaugura una reflexión interdisciplinaria y sistemática en materia de Reparación [...]
Mampuján entretejido es un relato en once telas, contado por mujeres afro, por campesinas que cosieron figuritas en medio de la exclusión y de la guerra; habla de lugares sonoros y ocultos de Colombia llamados Montes de María, Mampuján y San Cayetano. Es una inmersión insondable a la violencia que [...]
La presente publicación es fruto del Segundo Ciclo de Conversatorios sobre Arte y Derechos Humanos, organizados por la Línea de Investigación Derechos Culturales: Derecho, Arte y Cultura, entre noviembre 2013 y noviembre 2014.
¿Quién, cómo, dónde, debería ser / hacer / estar el monumento del Artículo 3.1.7 del Acuerdo de Paz?